miércoles, abril 30, 2008

Cumple 40 años un hito para la enología Argentina La Torre Vinaria de Bodega Don Bosco




El 4 de mayo de 1968 se inauguraba en la Bodega Don Bosco la primera y hasta hoy única Torre Vinaria de Argentina.

Esta imponente estructura se comenzó a construir en 1964. Se trata de una bodega de 35mts. de altura, capacidad de 2.5 millones de litros, que incorporó termo­cuplas para medir la temperatu­ra de las distintas piletas desde un tablero central o comando electrónico, sistema totalmente nove­doso para la época.
Ideada por el enotécnico Emilio Sernagiotto de Italia, abandona el tipo clásico de bodega de desarrollo horizontal, que exige superficies relativamente extensas, y está construida en cuerpos superpuestos de desarrollo vertical disminuyendo notablemente la superficie ocupada, lo cual facilita la centralización de las operaciones.
Este sistema de vinificación, ubicado en un contexto histórico y arquitectónico, forma parte integral de la Bodega Don Bosco y es un modelo productivo original y único en su género en Argentina.
El P. Francisco Oreglia, distinguido en 2007 con el título de “Gran Educador del siglo XX en Enología”, fue el gran impulsor de este proyecto. El mismo fue pensado, principalmente, con un fin didáctico como "Bodega Escuela" para facilitar la enseñanza práctica a los alumnos de los distintos niveles educativos de la Obra de Don Bosco en Rodeo del Medio, Maipú. Y fundamentalmente para la formación de los alumnos de la primera Facultad de Enología de Latinoamérica, Facultad Don Bosco, que se había inaugurado en 1965.
La “Torre del Vino” es un sitio completamente mecanizado en el que la centralización de los movimientos, el aprovechamiento de la gravedad, el control de las operaciones por comandos electrónicos, hacen de ella una unidad armónica y altamente funcional. En el contexto de las transformaciones tecnológicas de la industria vitivinícola, fue un momento de inflexión en la investigación enológica llevada a cabo en Rodeo del Medio por la Congregación Salesiana. Investigación puesta al servicio de la producción regional y de la formación de profesionales idóneos para el desarrollo de la industria madre de los mendocinos.
Este adelanto pone de manifiesto la coexistencia de elementos de enseñanza que van desde los antiguos métodos tradicionales hasta los modernos sistemas industriales. La Torre está integrada a todo el complejo, que conjuga historia y modernidad y reúne las grandes etapas de la enología argentina. Así es que en el mismo predio se conjugan la cava más antigua de Mendoza que data de 1880, la Torre Vinaria y la nueva bodega inaugurada en 2007, con tecnología de última generación en un nuevo edificio que incorpora la automatización y la línea acero inoxidable.
La nueva bodega cuenta con 56 tanques y capacidad de 602500 litros. Construida gracias a una donación recibida de la ONG italiana salesiana Noi Per Loro (Nosotros por ellos), se entrelaza con el edificio existente a través de una rampa-puente, “balcón del vino”, que hace de vínculo continuo entre las distintas edificaciones, mostrando en un recorrido secuencial la evolución en el tiempo de la bodega y sus diferentes métodos de producción, y ofreciendo una vista maravillosa hacia el cordón montañoso, los olivos, viñedos, jardines y el Santuario de María Auxiliadora.
Todo el espacio está perfectamente ideado para permitir las prácticas profesionales de campo y bodega, a los alumnos de la Facultad y la Tecnicatura Don Bosco. De esta manera se conjuga perfectamente el proceso productivo y la oferta turística con la calidad educativa y la tecnología de vanguardia puesta al servicio de los alumnos, misión que ha caracterizado a la Obra de Don Bosco de Rodeo del Medio, desde 1901.
Fuente Bodega Don bosco.

jueves, abril 24, 2008

Se presentó la 8va Ediciónde la Feria Vinos & Bodegas 2008, organizada por Bodegas de Argentina


Es la octava edición de la exposición de vinos más importante de Latinoamérica
Se presentó en Mendoza la octava edición de Vinos & Bodegas, la feria vitivinícola más importante de Latinoamérica, que organizan conjuntamente Bodegas de Argentina y La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.
Vinos y Bodegas 2008 tendrá lugar del 10 al 13 de septiembre en La Rural (Buenos Aires). Contará con más de 10.000 m2 cubiertos para que los visitantes puedan conocer y disfrutar de la cultura del vino, compartiendo las novedades de más de mil etiquetas de vinos de bodegas grandes, medianas y pequeñas de todo el país.
El lanzamiento se hizo en Park Hyatt Mendoza y contó con la presencia del Presidente de Bodegas de Argentina, Juan José Canay; la Gerente Comercial de La Rural, Marcia Güttner y el Secretario de Turismo de Mendoza, Luis Böhm, además de gran cantidad de bodegueros y prensa.
Durante la presentación de Vinos & Bodegas 2008, se anunciaron novedades, como el espacio “Alta Gama”, donde las bodegas harán degustaciones de sus mejores vinos para un público especializado y el espacio “Área Joven” que ofrecerá relax y tecnología, acompañado de los mejores frizantes y espumantes argentinos. Además se brindarán charlas temáticas para enófilos y principiantes y múltiples actividades en los ya clásicos espacios: “Cocina Show”, “Bar de Tapas”, “Cheese Corner”, “Restó Gourmet”, “Almacén de Vinos” y “Galería de los Placeres”. Contactos Comunicación Bodegas de Argentina Lic. Soledad Andreu info@bodegasdeargentinaac.com

miércoles, abril 23, 2008

María RESTAURANT, de Bodega Septima, presento su Menú








Maria Restaurant ubicado en Bodega Septima en Lujan de Cuyo Mendoza, presento su Menu con el que agasaja a sus visitantes que decieden almorzar en la bodega. Este menu ha sido diseñado y creado para maridar con los vinos de esta bodega mendocina, perteneciente al Grupo Codorniú.


1er PASO

Base de maíz con tres carnes ( mollejas braseadas con uva blanca salteadas, riñones con vino rosado y crema con uva role, cebolla moradas y pate grille con chutney de uvas tintas)

2do PASO

Pie de chivo y batata con echalotes confitados y salvia con bouquet de hojas y hierbas con vinagreta de zanahoria.

3er PASO (opcional)

*Lomo en croute de tomates secos con rissotto de lentejas turcas, vegetales y papines al natural con jugo de carne.

*Grilliatta de bondiola de cerdo con vegetales horneados y bouquet fresco de brotes, espinaca e higos con reducción de aceto especiado.

*Salmón Rosado con rissotto de lentejas turcas, con salsa de recula.

*Noquis de calabaza con salsa blanca.


5to PASO

Crème Brullee con duraznos caramelizados con helado de crema y mini torta de chocolate con concentración de frambuesas.




viernes, marzo 21, 2008

En los jardines de Bodega Norton se realizó la VIII Edición de Música Clásica por los Caminos del Vino

Mendoza, 20 de marzo de 2008.
Por segundo año consecutivo, Bodega Norton fue anfitriona de la VIII Edición de Música Clásica por los Caminos del Vino.


En el día de ayer, los jardines de Bodega Norton fueron el escenario del Concierto de Cámara: Cuarteto de Cuerdas Orfeus (violines, viola y violonchelo), donde más de 150 personas fueron deslumbradas con su música. La mayoría de los concurrentes fueron turistas que llegaron a la ciudad mendocina para disfrutar de lo mejor de la música clásica con las degustaciones de los mejores vinos en los extraordinarios escenarios geográficos que ofrece esta provincia.
El concierto duró aproximadamente una hora y media y a continuación se ofreció un refrigerio a los presentes, quienes pudieron recorrer los viñedos y la bodega.
El espacio creado por la mística reunión de la música, el vino, la naturaleza y la historia de estos confines, hacen de la Semana Santa en Mendoza uno de los momentos turísticos más descollantes y, sin dudas, el espacio cultural más convocante para artistas y público de todas partes del mundo.

domingo, marzo 09, 2008

FLORENCIA I, ES LA REINA DE LA VENDIMIA 2008


Florencia Moreno Tous, de Tupungato, es la Reina Nacional de la Vendimia 2008. Fue coronada anoche luego de ganar holgadamente la elección, con 87 votos.


La representante de Tupungato apabulló en la elección y la cantidad de votos obtenidos (87)sirvió para dejar en claro que sus ojos azules y su pelo castaño oscuro serán los que representarán a los mendocinos durante un año.Florencia I mide un 1.65 mts. y llegó al cetro departamental representando al distrito de El Peral. Cursa segundo año de Ciencias Económicasy tiene 19 años.
Fue coronada en la fiesta departamental "Vendimia del 150º aniversario", que celebró un siglo y medio de trabajo y cultivo de la vid que representa el 48% de las áreas sembradas. Esta es la cuarta reina nacional para Tupungato.
La nueva virreina es Julieta Navarro, de Las Heras, quien obtuvo 38 votos.
Fuente Mdzol

viernes, marzo 07, 2008

LA NOCHE DE LAS REINAS EN BODEGAS LOPEZ

Organizado por Bodegas López y la Municipalidad de Maipú se realizó el jueves 6, el tradicional evento de La Noche de las Reinas, en donde directivos de la bodega, junto a sus invitados, agasajaron a las candidatas a Reina Nacional de la Vendimia 2008.

Al mismo asistieron numerosos invitados entre los que se encontraban auotridades del Gobierno de la Provincia, Intendentes, un ex gobernador y conocidos empresarios del medio.


GALERIA DE FOTOS

Juan Giacalone (Microtelinn) y amigos
Chapagña en mano
dsifrutaron de la noche.

















Julio Chretien, (AW), Alejandro Saravia (Sheraton Mendoza) Helga Lightowler (Sheraton Mendoza) Ma. Florencia Arenaza (Sheraton Mendoza), Gustavo Bauco ( Bodegas López) Luis Bohn y Sra ( Sect, Turismo de Mendoza)

















La Reina de Santa Rosa Junto al Turismo Provincial Crstian Garcia (Director de Turismo de Maipú) Luis Bohn (Sec. Turismo de Mendoza)
















Edy Day y Gabriela Cespedes (Lares de Chacras) llegando al evento saludaron a la reina de Lavalle.















Axel Kark (Prosegur) y Pablo Fekete (Cartellone Construcciones) cuidando a la soberana de Rivadavia una de las mas lindas de la noche.














Reinas sin coronas, Batu y Lolo Crisafulli, junto a Mariana Verstraete no perdieron detalle de las

candidatas.
















Cristian Racconto (vicegobernador de Mendoza) junto a Eduardo López (Bodegas López) y a
Jorge Cabrera (Caminosdelvino.com)
















Felicitas, Pilar y Lucia, futuras candidatas al trono vendimial, junto a una de las reinas















+

Dario Leglise, (Aerolineas Argentinas) Axel Kark

Pablo Fekete, tres mosqueteros de champaña en mano,

acosados por las reinas de Guaymallen y Malargue.











martes, marzo 04, 2008

Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino 2008

Agenda completa de las actividades programadas en diferentes bodegas, Iglesias, teatros, y salas de arte de la provincia de Mendoza.
Del 19 al 23 de Marzo.



Miércoles 19


19.00 Cuarteto Ecos. Clos de Chacras, Luján.

21.30 Orquesta Sinfónica de la UNCuyo. Teatro de la Universidad, Mza.



Jueves 20

13.00 Cuarteto Orfeus. Bodega Norton, Luján.



17.30 Coral Nuevas Voces. Dir. Ricardo Mansilla. Bodega Vistandes, Maipú.



18.00 Juan Manuel Quintana. Capilla Patrimonial Hospital Emilio Civit, Parque Gral. San Martín, Mza.



19.00 Ensamble Lírico del Coro Municipal Ciudad de Mendoza. Museo del Área Fundacional, Mza.



20.00 Dúo Gruszka – Sabatini. Biblioteca Ricardo Rojas, San Martín.



20.00 Campanas de Bronce. Dir. Pablo Shelton. Bodega Fantelli, Santa Rosa.



20.00 Dora de Marinis. Piano. Museo Municipal de Arte Moderno, Plaza Independencia, Mza.



20.00 Dúo de Arpa y Flauta: Diamand - Calcagno. Bodega Roca, San Rafael.



21.00 Trío de Flautas Barrocas. Samira Musri- Lucas Ramallo- Gabriella Guembe- Mario Masera. Casa Vinícola Reyter, Gllén.



21.00 Capella Seicento. Teatro Independencia, Mza.



22.00 Trío de Cámara. Joel Di Cicco- Mauro Marquet- Noelia Pavez- Gustavo Richter). Museo Mucha, Chacras de Coria, Luján.



22.00 Ensamble Bolling. Bodega La Rural, Maipú.




Viernes 21

15.00 Capella Seicento. Bodega Tapiz, Luján.



18.00 Dúo de Canto y Guitarra. Sandra Pionetti- Cristina Cutido. Bodega Nieto Senetiner, Luján.



18.00 Violetta Club (Música antigua). Capilla Patrimonial Hospital Emilio Civit, Parque Gral. San Martín, Mza.



18.00 Coro de Amicana. Dir. Mónica Pacheco. Santuario María Auxiliadora, Maipú.



18.30 A Ningún Puerto. Guitarra y percusión. Leandro Riolobo- Gonzalo Gorosito- Ernesto Pérez Matta. Bodegas Viñas del Golf, San Rafael.



19.00 Cuarteto Esplá (España). Enoteca de las Artes, Mza.



19.30 José Loyero. Concierto de guitarra. Peracua. Solar de Aromas. El Challao, Las Heras.



20.00 Trío Antonín. Arkadi Gologorsky- Néstor Longo- Hugo Cerúsico. Museo Municipal de Arte Moderno, Plaza Independencia, Mza.



20.00 Coro de Jóvenes de la UNCuyo. Dir. Angela Burgoa. Centro de Convenciones Thesaurus, Malargue.



20.00 Dúo Mano a Mano. Guitarras. Federico Tomba- Adrián Bassi. Bodega Faraón, General Alvear.



21.00 Dúo de Guitarra y Piano. Nahuel Romero- Mariana Zayas. Bodega Las Marías House, Junín.



22.00 Ensemble SP (San Pablo-Brasil). Bodega Familia Zuccardi, Maipú.

Sábado 22

11.00 Cuarteto Esplá (España). Bodega O. Furnier, San Carlos.



12.00 Coro de Niños Cantores de Mendoza. Dir. Juana Mauro. Biblioteca Pública Gral. San Martín, Mza.



12.00 Dúo de Violín y Piano. Narciso Benacot- Inés Batura. Museo Municipal de Arte Moderno, Plaza Independencia, Mza.



13.00 Noneto Tango. Orquesta Municipal de Mendoza. Pérgola Peatonal Sarmiento, Mza.



15.00 Dúo de Flauta y Guitarra “Plana Martí”. Beatriz Plana- Polo Martí. Bodega Andeluna Cellars, Tupungato.



18.00 Coro de Egresados Colegio Martín Zapata. Concierto Coral Obras del compositor ruso Alejo Abutcov. Dir. Diego Bosquet. Capilla Patrimonial Hospital Emilio Civit. Parque Gral. San Martín, Mza.



18.00 Luis Ascot. Concierto de Piano. Espacio Kilka. Bodega Salentein, Tunuyán.



18.00 Concierto de Cámara para Piano y Cantantes. Silvia Dabul-Graciela Oddone-Susana Moncayo-Víctor Torres. Champañera Bianchi, San Rafael.



18.00 Ensamble Serenata (Chile). Bodega Lurton, Tunuyán.



19.30 Flauta y Percusión. Grupo “El otro ojo”, danza. Valeria Larroque-Virginia Méndez. Espacio Contemporáneo de Arte (ECA), Mza.



20.00 Trío Ensamble. Sebastián Benenatti, clarinete- Tatiana Takhmanova, piano- Alexander Takhmanova, corno. Biblioteca Ricardo Rojas, San Martín.



20.30 Dúo de Piano y Violoncello. Hugo Cerúsico- Néstor Longo. Sala Elina Alba, Mza.



21.00 Quinteto Ciudad. Música de Astor Piazzolla. Bodegas López, Maipú.



21.30 Nuevo Ballet. Teatro Roma, San Rafael.



22.00 Ensemble SP (Sao Pablo-Brasil). Teatro Independencia, Mza.




Domingo 23



11.00 Coro de Niños de la UNCuyo. Dir. Angela Burgoa. Capilla de Murialdo, Luján.



18.00 Concierto Clausura de Clínicas. Sala Elina Alba, Mza.



18.00 Dúo de Canto y Piano. Silvia Naciff- Gloria Basso. Casa de Elena y Fausto Burgos, San Rafael.



19.30 Grupo Saxofón. Jorge Elías- Oscar Campos- Jorge de la Rosa-Rodrigo Cáceres. Plaza departamental, La Paz.



21.00 Cuarteto Fiori Sparzi. Marcos Góngora- Raúl Magnenat- Cristian Larregle- Ana laura Arce. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, G. Cruz.



21.00 Coro del Círculo Médico de Mendoza. Parroquia Nuestra Señora de Fátima, G. Cruz.



21.00 Concierto Clausura del Festival Manfredo Kraemer y La Barroca del Suquía. Teatro Independencia, Mza

sábado, marzo 01, 2008

Club Vea Vinos y Caminos del Vino.com agasajaron a la Primera Promoción de Sommeliers EAS Mendoza

Primera Promoción de Sommeliers EAS Mendoza

Club Vea Vinos y Caminos del Vino.com agasajaron a los 13 sommelieres, egresados de EAS Mendoza, que colaborarán desde ahora para difundir la cultura vitivinícola de nuestra provincia hacia el mundo. La primera promoción de la Escuela Argentina de Sommeliers se graduó en diciembre de 2007 en Mendoza. Federico Donatti, Ariel Requena (Club Vea Vinos) y Maria Mendizabal (Sommelier)Selva Capella (Executive Hotel) Hebe Bayona (Gte de Marketing VEA), Jorge Cabrera (Caminosdelvino.com
Claudio Laciar (Sommelier EAS) y Julio Chretien (AW)


Jorge Cabrera y Carlos Clement (Caminosdelvino.com) Ariel Requena, Federico Donatti (Club Vea Vinos)


Carolyn Gallagher (Uncorking Argentina), Victoria Bibanco (EAS Mendoza)

Los flamantes sommeliers cursaron sus estudios en la Escuela Argentina de Sommeliers (EAS) sede Mendoza. Los egresados están capacitados para la gestión y el servicio de vinos, bebidas alcohólicas y productos gourmet. Y al ser Mendoza un mercado importantísimo y el primer productor de vinos del país, Vea y Caminos del Vino.com creyeron necesario darles la bienvenida a estos nuevos profesionales que enriquecen el recurso humano de Mendoza.
Cabe destacar que el CLUB VEA VINOS es una nueva oportunidad para los amantes del vino, de disfrutar de los beneficios de pertenecer al club. El mismo reúne a clientes de Vea que acceden a beneficios exclusivos y a las ventajas de un club pensado para disfrutar la pasión por el vino.
En tanto, Caminos Del Vino.com es un sitio web dedicado a difundir las bondades de la industria vitivinícola y el consumo de vino desde Mendoza hacia el mundo.
Usted podrá suscribirse a Club VEA VINO ingresando a: www.caminosdelvino.com.
Egresados 2007:
Mariana Constanza Borzani Josefina Mangiarotti
Luis Jorge Mantegini María Josefina Viani
Martín Eduardo Mantegini María Cecilia Catapano
María Leticia Saguan María Eugenia De la Iglesia
Leandro Damián Salatino Eliana Galante
Verónica Soledad García Diego Marcos Salguero
Claudio Fabián Laciar

Enlace Permanente: http://www.wineroads.com.ar

lunes, febrero 04, 2008

Candidatas a Reina Nacional de la Vendimia 2008

Valeria Amprimo fue elgida Reina de la Vendimia de Santa Rosaa
Natalia Zarpelon es la nueva soberana de Malargue

Agustina Llaver es la Reina de San Martín, tiene 20 años.



Carla Estefanía Rivas Stewart - Usher es la bella representante de San Rafael, tiene 18 años - 1m 70 de estatura.






Jésica Heinrich es la nueva Reina de la Vendima de Guaymallen



Anabela Torres, es la Reina de la Vendimia de Godoy Cruz 2008
Lorena Eliana Samchuk de 19 años y de 1,75 metros de estatura es la Reina de Gral. Alvear

















El pueblo de San Carlos ya tiene reina y es Romina Yésica Antequera




Julieta Navarro es la Reina de la Vendimia de Las Heras. tiene 22 años




Verónica Johana Cremades es la Reina de Rivadavia.






Cinthia Navarro es la nueva soberana de Junín, tiene 22 años y 1,70 de estatura además de cabellos castaños claros. Ha completado la Tecnicatura Universitaria en Minoridad y Familia








Lavalle ya tiene su Reina, es Gisel Soledad López de 23 años, una rubia de 23 años, 1,70 de estatura y ojos verdes. Es profesora en ciencias de la educación y en su tiempo libre le agrada escribir y leer poesías.









María Natalia Muzaber Firpo es la Reina de la Vendimia de Tunuyan, tiene 21 años y es estudiante de ingeniería química.




Florencia Moreno es la nueva soberana Vendimial de Tupungato





Samira I Reina electa de la Vendimia de La Paz 2008, tiene 20 años y estudiará derecho en la UNC.




Débora Muriel del Barco, de 20 años, es la nueva soberana de Luján de Cuyo elegida en la fiesta “ Vendimia de las nueve lunas” realizada en el polideportivo municipal La reina de la Vendimia de Maipú 2008 se llama Damiana Araujo, tiene 20 años y es técnica en Gestión de Empresas.






















Robert Parker calificó a los vinos de CarinaE con una excelente puntuación



Amigos de CarinaE:

Les escribimos este mail para compartir una buena noticia. Ustedes nos han acompañado desde el comienzo de la bodega, compartiendo cada momento de nuestro crecimiento, y es por eso que ahora queremos compartir el puntaje que se le otorgó a nuestros vinos en los Estados Unidos.

El Grupo de Robert Parker, enólogo prestigioso de EEUU conocido a nivel mundial, calificó a nuestros vinos en Diciembre de 2007 con los siguientes puntajes:
· CarinaE Prestige 2004: 91 pts-.
· CarinaE Reserva Malbec 2004: 90 pts-.




http://www.erobertparker.com/
Los Resultados de la degustación de Stephen Tanzer publicada en la revista “International Wine Cellar” en Enero de 2008 fueron los siguientes:
· CarinaE Deneza Gran Reserva Malbec 2004: 91 pts-.
· CarinaE Prestige 2005: 89 pts-.
· CarinaE Reserva Malbec 2004: 88 pts-.
· CarinaE DenezaTorrontes 2006: 87 pts-.


http://www.wineaccess.com/expert/tanzer/newhome.html

La revista “Wine Spectator” publicó en Noviembre del 2007 el siguiente puntaje:


· CarinaE Deneza Gran Reserva Malbec 2004: 87 pts-.

http://www.winespectator.com/Wine/Home/
En los Estados Unidos vendemos El Galgo con la marca Deneza.
Esperamos que ustedes se alegren tanto como nosotros de esta noticia.

Cordialmente,

Brigitte y Philippe Subra
Carinae SAVidela Aranda 2899Cruz De Piedra - Maipú (5517)Mendoza - ArgentinaTel: 00 54 261 499 04 70Fax: 00 54 261 499 06 37Cel: 00 54 9 261 5 54 54 22 /15email: carinae@carinaevinos.comweb: http://www.carinaevinos.com/Skype: Carinae Brigitte et Philippe Subra

viernes, febrero 01, 2008

Desayuno de trabajo en Postales del Plata

















Foto. Nelo Morichi, Betiana Antonietti (Gta de P. del Plata), Jim Duffy (Propietario), Jorge Cabrera (CV.com) y Natalia Baro (P. del Plata)
La charla comenzó explicando a los presentes la historia de Postales del Plata S.A. en Mendoza que ya lleva 4 años y ha sufrido muchos cambios, sobre todo en los últimos 12 meses.
El Sr. Duffy junto a 2 empresarios norteamericanos forman la sociedad Rivers to Reef que es la dueña del 100% de las acciones de Postales del Plata S.A.

La compañía posee en la actualidad 2 lodges, uno en la localidad de Colonia Las Rosas (Departamento de Tunuyán) y el otro en Chacras de Coria (Departamento de Lujan de Cuyo) y cabe destacar que cada uno de ellos cuenta con su propio restaurante.

En julio del 2007, Postales del Plata, obtuvo su licencia provisoria de Agencia de Viajes y Turismo y su base de operaciones se encuentra en Chacras de Coria siendo la 1er. agencia de turismo de la localidad que, por el momento se dedica al turismo receptivo tanto de extranjeros como de argentinos que quieran hacer turismo de vinos y de aventura en Mendoza, Salta o Chile.

Jim Duffy aprovecho la charla para presentar a la Srta. Betiana Antonietti como la nueva Presidente y Gerente General de la compañía y para aclarar todos los cambios que se realizaron en los últimos 12 meses. Entre otras cosas destacó que Postales del Plata no tiene vinculación alguna con ninguna otra inversión en la Argentina que no sea las que se agrupan bajo su marca. Luego de aclarar quienes son los verdaderos inversores y como se compone el organigrama actual de la compañía se refirió a la búsqueda del profesionalismo del staff de los lodges y de la agencia y la urgente necesidad desarrollar el plan de comunicación; razón por la cual se esta modificando nuestra pagina Web, se esta llevando adelante un reposicionamiento de la empresa y un cambio de imagen de todos nuestros servicios que se deben adecuar a las nuevas exigencias del mercado de turismo mundial en el que nos encontramos.

Para llevar adelante este nuevo desafío que se han propuesto los inversores / dueños de Postales del Plata se presento un plan de remodelación e inversión para los dos lodges y sus respectivos restaurantes que demandará una cifra cercana a los 2 millones de dólares.
Con esto quedo claro y se disiparon las dudas que se tenían respecto a la venta de ambas propiedades y se dio a conocer el nuevo plan de inversión y de comunicación de Postales del Plata.
Esta nueva etapa comenzará su construcción y remodelación en unos meses más y se espera que esté concluida una para principios del año 2009 y el otro para mediados del mismo año.

CHACRAS DE CORIA
Aumentara su capacidad de alojamiento ampliando sus habitaciones, los espacios comunes, la pileta, los jardines. Habrá una importante ampliación del restaurante para que el huésped siga manteniendo su privacidad dentro del complejo y se desarrollará un área para la persona de negocios (bussiness center)

COLONIA LAS ROSAS – TUNUYAN
Este predio que en la actualidad cuenta con 17 ha esta ubicado sobre la calle Tabanera recibirá una transformación total. Allí el grupo de inversores tiene pensado construir 14 habitaciones de 75 m2, independientes, con total privacidad y con vistas a las montañas y/o viñedos de Malbec que tiene el emprendimiento y que se continuará produciendo y comercializando entre sus huéspedes.
La remodelación del lodge incluye la piscina, un spa abierto a todo el público y la construcción de una cancha de tenis y de una cancha de bochas para los huéspedes. También se ofrecerá a nuestros clientes del lodge la posibilidad de realizar cabalgatas (no con caballos propios), o de bicicletas para recorrer viñedos, etc.
Una fuerte apuesta al mercado local en el rubro gastronómico será la ampliación del restaurante donde se buscará que tanto el huésped del lodge como el cliente del restaurante tengan su privacidad y a su vez puedan disfrutar del predio que tiene Postales del Plata S.A. en la localidad de Colonia La Rosas.
Por otro lado, el nuevo lodge contará con un lugar para la degustación y cata de vinos de bodegas de la zona, como también de todos los productos regionales que tenemos en Valle de Uco.

Ambos proyectos han sido diseñados por los arquitectos mendocinos Karen Noval y Enrique Manescau y se estima que los trabajos empezarán en ambas propiedades a partir del próximo mes de mayo.
Una vez finalizados serán puestos en marcha y administrados por el staff local de Postales del Plata S.A. encabezado por la Srta. Betiana Antonietti, actual Presidente de la compañía radicada en la Provincia de Mendoza.

AGENCIA DE VIAJES
Ya se esta trabajando en el desarrollo de una pagina Web donde se darán a conocer todos los servicios de nuestra agencia de viajes y turismo, haciendo fuerte hincapié en Wine Tours (Argentina y Chile) y en las oferta constante de turismo aventura que poseemos en la Provincia de Mendoza.

Los dueños de Postales del Plata buscan poder ofrecer, a través de la Agencia de Viajes, un paquete que incluya noches en cada uno de los lodges con visitas a bodegas, actividades de aventura y toda la magia de sentirse en un lugar exclusivo con la calidad de servicio que todo turista se merece.

jueves, enero 31, 2008

Noches gourmet en La Casa del Visitante


A partir del 14 de febrero próximo, y hasta el fin de la Vendimia, lo mejor de la gastronomía regional mendocina también podrá disfrutarse a la hora de la cena.
El restaurante de la Bodega Familia Zuccardi abrirá sus puertas los días jueves, viernes y sábado, en horario nocturno.
Familia Zuccardi tiene el placer de anunciar que a partir del 14 de febrero próximo su restaurante -La Casa del Visitante- abrirá sus puertas en horario nocturno. Esto ocurrirá todos los jueves, viernes y sábados y se extenderá hasta la finalización de la Vendimia, alrededor del 29 de marzo.

Para estas veladas nocturnas, el Chef Ejecutivo Rubén Arleo –con el asesoramiento del Maestro Darío Gualtieri- han diseñado un menú a la carta, compuesto por tres pasos donde se destacan ingredientes típicos de la región de Cuyo. Los comensales podrán elegir una entrada, un plato principal y un postre entre tres opciones distintas por plato. Cada opción estará maridada con los vinos y los aceites de oliva varietales de Familia Zuccardi.

Con esta iniciativa, la Casa del Visitante extiende su horario de atención tradicional, anteriormente limitado de lunes a domingo al mediodía solamente. «Estamos muy contentos por poder ofrecerles al turismo y a nuestros consumidores una nueva opción de calidad y buen gusto. Nuestro restaurante ha logrado un importante reconocimiento dentro del circuito gourmet de la ciudad de Mendoza y alrededores, y el público nos solicitaba insistentemente poder disfrutar de su ambiente y gastronomía durante las cálidas noches de la Vendimia», afirma Ana Amitrano, Gerente Comercial de Familia Zuccardi.

En octubre de 2006, el comité Mendoza de la Red Global de las Grandes Capitales del Vino premió a La Casa del Visitante como el mejor restaurante relacionado con el turismo vitivinícola en la provincia.

Los interesados en cenar en La Casa del Visitante podrán hacerlo únicamente mediante reserva previa, que podrá realizarse a través de los siguientes medios:

-Telefónicamente al (0261) 4441-0000.
-Por email a la dirección reservas@familiazuccardi.com.
-A través de Internet en el sitio web http://www.familiazuccardi.com/

Fotos adjuntas:
Interior de La Casa del Visitante en horario nocturno.
Vista nocturna del exterior de La Casa del Visitante.

Acerca de Familia Zuccardi
Bodega Familia Zuccardi es una empresa familiar fundada en 1963. Desde sus viñedos ubicados en Maipú, Valle de Uco y Santa Rosa, provincia de Mendoza, esta bodega de capitales íntegramente argentinos y hacedora de grandes vinos tiene un claro compromiso con la calidad y la innovación.

Marcas de Familia Zuccardi
Zuccardi Zeta
Zuccardi Q
Zuccardi ‘Serie A’
Santa Julia
Malamado
Textual
Vida Orgánica
Finca Beltrán Dúo

Alma 4
Santa Julia Extra Brut
Santa Julia Rosé

Aceites de oliva varietales

Más información en: http://www.familiazuccardi.com/
_____

Contacto de prensa
Sebastián Alén Guichón sguichon@familiazuccardi.com
Tel: (011) 4786-4433 / 15-5972-3337

miércoles, enero 23, 2008

Presentaron la Fiesta Nacional de la Vendimia en Buenos Aires


El secretario de Turismo de la Nación, Carlos Meyer, destacó el crecimiento de Mendoza en los últimos años. Por su lado, el secretario de turismo de la provincia, Luis Bhöm, destacó la excelente concurrencia de medios nacionales, inversores y empresarios en el lanzamiento. Las reinas estuvieron en la Casa Rosada con Cristina Fernández, Julio Cobos y Celso Jaque.


secretario de Turismo de la Nación, Carlos Meyer, presentó hoy una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia y destacó durante el acto de presentación oficial que la tradicional celebración "resume el trabajo del hombre con la tierra"."Mendoza es una provincia que ha tenido un gran crecimiento y año tras año es mayor, tan es así que este año se realizará en esta provincia la reunión de Ministros del Mercosur", remarcó al destacar las bondades de la provincia anfitriona.El secretario de turismo de la Provincia, Luis Bhöm, destacó la excelente concurrencia de medios nacionales, inversores y empresarios que se acercaron a la presentación. “El lugar tiene capacidad para 50 personas y habían 180”, relató orgulloso.Bhöm explicó que el eje de la presentación fue el mensaje que desde el gobierno provincial intentan instalar: “Verano de Vendimia”.Esto significa ampliar la semana de la Vendimia a otros eventos que vayan más allá de los actos centrales. “Hay un gran cronograma de eventos, donde incluimos la copa de verano, las Leonas, las fiestas departamentales, los festivales y algunas actividades privadas”, aseguró Bhöm.El funcionario contó también que Meyer confirmó que en abril Mendoza será sede de la Cumbre de ministros de Turismo del Mercosur. Y que la reunión de los ministros latinoamericanos también se realizará en la provincia, en mayo de 2009.De la presentación, convocada por el Ente Cuyo Turismo, además de Meyer y Bhöm participaron el director de Promoción Turística de Mendoza, Federico Vázquez de Novoa; y el Secretario de Cultura de la provincia, Sergio Scollo.Scollo resaltó que la Fiesta de la Vendimia "es la fiesta al trabajo y un homenaje al mendocino que trabaja la tierra".Este año, el espectáculo central de la Fiesta de la Vendimia se llamará "Nacida del río y de la tierra", una propuesta dirigida por Alejandro Conte con guión de Nora Meineri."Nacida del río y de la tierra" relata la relación de vida que siempre existió entre el agua y la tierra y cómo la intervención del hombre fue moldeando el desierto hasta transformarlo en un sitio privilegiado.Quien no estuvo presente en el lanzamiento fue Celso Jaque. Funcionarios del gobierno informaron que el gobernador estuvo ausente porque tuvo "reuniones importantes" en la Casa Rosada. Aunque no dieron detalles de esos encuentros.
Fuente:mdzol

viernes, enero 18, 2008

Luis Böhm: "Entre las variantes turísticas debemos hacer conocer la Mendoza mística"


El secretario de Turismo de la provincia de Mendoza, Luis Böhm, participó ayer del programa "Turismo 530" por radio Mundo de Buenos Aires -realizado desde la capital mendocina- junto al director de promoción Turística provincial, Federico Vázquez de Novoa y en una charla extensa abordaron diversos temas relacionados con el área: "hay que hacer coconer la Mendoza mística", dijo el funcionario.La charla con Luis Böhm y Federico Vázquez, fue amena y distendida, se tocaron todos los temas relacionados con la actividad turística provincial: las fiestas populares, la vendimia, los caminos del vino, el turismo aventura, los nuevos circuitos y el turismo científico, entre otros."Es muy importante dirigir los destinos turísticos de la provincia de Mendoza, junto al gobernador Celso Jaque; todos saben que cuando fue intendente de Malargüe realizó una verdadera transformación de la ciudad, y no solo la modernizó, también la llevó a los primeros lugares en materia turística provincial. Fue el mismo gobernador quien me acompañó a una reunión con el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, en la cual tratamos algunos temas importantes como la conectividad aérea y la intención de recuperar una ruta importantísima para nosotros como es Ezeiza/ Córdoba/ Mendoza." -dijo Böhm.Con respecto a la numerosa cantidad de turistas que visita el cerro Aconcagua dijo que "soy muy cuidadoso de las estadisticas pero según las proyecciones este año se superarán los 7.300 andinistas registrados la temporada pasada".El secretario sorprendió a todos cuando previo a una pausa comercial, anticipó que "ahora vamos a hablar de la Mendoza mística, debemos hacer conocer esta variante turística"; y se refirió a dos experiencias puntuales, "entre las tantas que se pueden descubrir en la provincia"... "Recuerdo una vez en la laguna de Llancanelo, un atardecer increíble, junto a la orilla, la puesta de sol de un lado, una luna inmensa apareciendo desde el este y un grupo de pequeños flamencos que se nos acerca -hecho inusual- y creanme que todos los que participamos de ese acontecimiento terminamos con lágrimas en los ojos por la emoción que nos brindaba ese sensacional espectáculo natural."-dijo"Otro momento que me marcó de la mística mendocina, fue también en el departamento de Malargüe, en plena cordillera, cerca de las termas de Azufre; en un paseo inolvidable coronamos una jornada a orillas de un glaciar de un azul indescriptible, de esos que no existe en la paleta de colores, y mientras comíamos un cordero, se enfriaban en el mismo glaciar dos botellas de vino y dos de espumante y una decena de cóndores desplegaba sus encantos sobre nosotros. Esa es la Mendoza mística que queremos que el visitante descubra, la que permite un encuentro cercano del tercer tipo... pero en este caso con la naturaleza".Por su parte el director de Promoción, Federico Vázquez, aseguró que "comenzaremos la promoción internacional en la feria de Madrid y estaremos presentes en otras de nivel internacional; pero lós lineamientos básicos de esta gestión será la promoción interna, queremos promocionar Mendoza en toda la República Argentina; nuestra intención es llenar la provincia de turistas y pretendemos que nuestros destinos estén en el primer plano en las preferencias del público local." -aseguró Vázquez.En la entrevista también trataron el tema del cambio de imagen que muy pronto se verá en la nueva folletería, que pretende ser más que un simple cambio de logo, ya que apunta a optimizar -entre otras cosas- la calidad del servicio y atención al turista.

miércoles, enero 02, 2008

MENDOZA AGASAJÓ A LOS ÚLTIMOS TURISTAS DEL 2007 Y A LOS PRIMEROS DEL 2008




Con motivo de las nuevas acciones de promoción de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Mendoza se brindó un desayuno a los visitantes.
En un desayuno realizado en la Secretaría de Turismo el Director de Promoción, Federico Vázquez de Novoa, agasajó a los últimos turistas llegados a estas tierras en el 2007 y a los primeros del 2008. En la oportunidad se les obsequió objetos representativos de Mendoza, vinos y la mención de Embajadores de la provincia.

El Director de Promoción expresó su agradecimiento a los visitantes y a la prensa que acompañó la recepción. “Para nosotros es un hecho trascendental ya que uno de los ejes principales de la gestión será mimar al turista. Con este acto simbólico intentamos dar a conocer cuál es la política y el seguimiento que queremos hacer en cuanto a la atención y el trato a los visitantes”

Franz Wandinger de Alemania, llegó a la provincia el lunes 31 por la tarde con el fin de hacer cumbre en el cerro Aconcagua. En su paso por la Secretaría de Turismo expresó su sorpresa por el reconocimiento, “la verdad es que no esperábamos esto, agradecemos a Mendoza por su particular hospitalidad hacia el visitante”.

El primer turista del 2008 es Roberto Meinardi quien llegó con su familia desde Villa María, Córdoba a pasar las vacaciones en la Ciudad de Mendoza.



Prensa
Secretaría de Turismo
Gobierno de Mendoza
Enero de 2008.